La pedagogía y la educación al servicio de todos.

Nov 30, 2023

La pedagogía es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión sobre la educación que ofrece múltiples opciones laborales más allá de la educación formal. Es una ciencia que estudia y analiza los fenómenos educativos en todos sus aspectos. Plantea los principios, métodos, prácticas y modelos de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como todo lo que influye en ellos; como lo son los ámbitos: cultural, filosófico, psicológico, biológico, histórico y social.

La pedagogía reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad, porque el conocimiento abre puertas no sólo en el terreno profesional, sino también en la vida personal de cara a una correcta toma de decisiones o al establecimiento de relaciones personales sanas. El pedagogo estudia integralmente la educación para describir, comprender, explicar, evaluar e intervenir en el fortalecimiento y mejora de los procesos educativos; analiza y propone alternativas de solución en problemas relacionados con el campo educativo; además, atiende a diversos sectores de la población que requieren ayuda pedagógica. También desarrolla actividades de docencia, orientación educativa, educación permanente y capacitación, administración y gestión educativas, desarrollo curricular, comunicación e investigación en este campo; lo hace en instituciones públicas y privadas o en el ejercicio libre de la profesión, atendiendo las distintas orientaciones de la práctica profesional. El pedagogo trabaja en las áreas de: planeación, orientación y evaluación, capacitación y actualización para profesores, asesoría para la enseñanza, orientación y planificación educativa del gobierno o de la iniciativa privada, administración escolar y laboral, investigación educativa y pedagógica, seminario de desarrollo en un área de conocimiento, comunicación educativa, extensión educativa y cultural, etc.

La pedagogía reflexiona sobre la educación…

La pedagogía, ciencia social más allá de la educación formal, reflexiona sobre la importancia educativa en la vida individual y social. Los pedagogos, profesionales integrales, trabajan en diversos ámbitos, desde la docencia hasta la investigación. La pedagogía social proporciona herramientas para vivir en sociedad, promoviendo el desarrollo social. En la actualidad, la pedagogía destaca por mejorar el estudio mediante técnicas eficaces y la revisión de hábitos.

El pedagogo también desempeña actividades de formación y práctica docente, en centros de: educación especial, investigación educativa, recreación, culturales y psicopedagógicos; así como en medios de comunicación, consultorios y despachos particulares en el ejercicio independiente de la profesión.La pedagogía apoya a la comunidad porque es una disciplina clave para otorgar a las personas las herramientas necesarias para que sepan cómo vivir en sociedad, promover su desarrollo social y mejorar su calidad de vida.La educación contribuye al desarrollo humano porque es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.Así entonces, la importancia de la Pedagogía en la actualidad radica en que esta disciplina es especialmente útil y básica en la educación, porque el profesional de esta área puede ayudar a un alumno a estudiar mejor a través de técnicas más eficaces o revisando ciertos hábitos.

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de las personas y sociedades.

Kevin Guzmán León

Instructor de inglés, escritor y cantante.

Whatsapp: 5521852333

Facebook: Kevin Guzmán León https://www.facebook.com/amante.purolove

www.revistamujerconsciente.com

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *