EL MONSTRUO DE LOS CELOS… ¿CÓMO LO DOMINÓ?

May 1, 2023

Para comenzar entendamos que los celos son una combinación compleja de sentimientos, pensamientos, experiencias y reacciones activadas por el miedo a perder o que haya un cambio en nuestra relación. Es un monstruo que se instala en el interior y se alimenta de emociones como el miedo, el enfado y la tristeza, mostrándose al exterior como terror, furia y desesperación.

Cuando una persona sufre de celos su autoestima se ve afectada, comienza a tener pensamientos dónde no se cree suficiente para su pareja, piensa que cualquier otra persona es mejor que ella misma y sus inseguridades comienzan a salir a flote. Con el tiempo estos sentimientos desgastan la relación a tal grado de tornarla problemática, afectando no solo a la pareja sino también, muchas veces, a sus hijos llevando a la familia entera a la destrucción.

Estos celos pueden detonarse por la falta de autoestima, la idealización del otro imaginándolo tan perfecto que pensamos que todo mundo le quiere como pareja, por lo que es inevitable que lo seduzcan, el deseo de poseer al ser amado, es decir, ver al otro como si fuera su “propiedad” o su “objeto”, el miedo al abandono generado en la infancia y la proyección de deseos de infidelidad inconscientes.

Aquí es donde comienza el trabajo personal. Cada persona irá descubriendo que ciertas situaciones, eventos y conductas pueden situarla en un intenso episodio de celos, conocidos como “detonantes”. Por ello, es sumamente importante aprender a identificar y predecir cuáles son estos detonantes, para así poder evitarlos o gestionarlos.

Ahora realicemos una actividad. Toma un papel y un lápiz y escribe una lista de razones por las que crees que estás experimentando celos. En seguida anota los pensamientos y sentimientos que generas, así como las experiencias pasadas que te llevaron al mismo lugar. Una vez que lo tengas todo escrito analiza cada una de estas situaciones, pensamientos, sentimientos y experiencias a profundidad. Esto puede ayudarte a que cuando te encuentres en una situación donde es posible que sientas celos tengas presente cuál es el detonante, de dónde viene y qué puedes hacer para controlarlo.

Recuerda que tú eres la única persona que puede hacer que los detonantes desaparezcan. Todo comienza en TU mente y puede terminar allí también.

6 consejos para dominar al monstruo

Ahora que ya sabes qué son los celos y que tienes una herramienta para identificar a los detonantes, te comparto seis consejos para detener los celos.

  • ¡Deja de compararte con los demás!: Aprende a medir tu propio valor. Mírate y repítete que eres un ser humano único y eso es lo que debes valorar en lugar de la respuesta de tu pareja hacia los demás.
  • Sé más empático/a: Cuando sientes empatía, te sientes bien con las cosas buenas que les suceden a los demás. De esta manera es menos probable que uses los celos como una herramienta para obtener lo que quieres.
  • Desarrolla tu autonomía: No le exijas demasiado a tu pareja. Es importante que ambos tengan sus propias actividades y que sean autónomas. Así, ambos pueden construirse, forjar su propio criterio y vivir sus pasiones.
  • Toma perspectiva: Cuando te sientas celoso/a, no reacciones de manera destructiva acusando a tu pareja. Al contrario, toma perspectiva y actúa como una persona que confía en su pareja.
  • Observa las cosas buenas de tu vida: Identifica las bendiciones de tu vida. Repítete a tí mismo/a todas las cosas buenas que tienes en tu vida y en tu relación, identifica qué tan importantes son estas en comparación con las cosas negativas que provocan tus celos.
  • Ve a los demás con optimismo: No consideras sistemáticamente a los demás como tus enemigos declarados que te robarán a tu pareja. Muéstrate optimista con tu pareja y contigo mismo/ay verás cómo tu percepción de la vida cambiará de forma natural.

Amar sin poseer, es la clave para debilitar a este monstruo. Utiliza estas herramientas para dominarlo, para no sufrir por su culpa, para dejar de atormentar a tu pareja y para disfrutar plenamente de tu relación y de tu familia.

Por Nanyeli Gutiérrez Andrade

Psicóloga, especialista en relaciones de pareja

Facebook; Nanyeli Gtz. Andrade

Instagram; @nanyeligutierrez

(77) 11 31 53 14

YouTube; PSICÓLOGA NANYELI GTZ. ANDRADE

nanyeligtzandrade@gmail.com

Contenido relacionado

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *